Proceso de Pre-Emisión con cintas en TV


PROCESO:

El proceso se basa en las facilidades que nos da Internet y el intercambio de archivos con estudios de doblaje se hace en su mayoría por la ftp. Esto permite un mayor control, puesto que no estamos dispuestos a factores externos.

A las distribuidoras se les pide lo siguiente:

Betacam Digital Pal
4:3 LB (Letter Box) Format if available.
Channel 1 and 2 dialogue
Channel 3 and 4 M&E (music and effects) Text less if available

Scripts O.V.


Running orders.

Una vez llega se debe dar de alta en el DAM y mandarlo al control de emisión. 

Cuando las cintas llegan a Videoteca se dan de alta en la base de datos, de esta manera se facilita el saber donde están las cintas en cada momento.

Versioning:
Las cintas se digitaliza, es decir de la cinta se extrae el archivo de audio y el archivo de video. Al video se le agrega el timecode (TC). El archivo de video es en baja resolución. Los archivos se suben a una ftp para los estudios que realizan el versioning. 

Cuando el estudio retorna el versioning subiendolo a una ftp, el equipo se encarga de sincronizarlo y copiarlo en una cinta nueva que pasara a ser la cinta de emision. Si el programa lleva subtítulos, estos se insertan en las líneas predeterminadas de teletexto de la cinta. Una vez incluidos, la cinta pasa por un control de calidad técnica (TQC o Technical quality control). El tecnico genera un parte con los datos tales como TC in y TC out y segmentaciones del programa para poder insertar publicidad. Esta informacion se introduce en el software que se utiliza para generar una escaleta de emisión. La cinta entonces se lleva emisión donde se ingesta para su playout. 


Comments

Popular posts from this blog

Key Takeaways from The Comic Toolbox by John Vorhaus

Finnish Language - Lesson 27: KPT changes

Finnish Language - Lesson 49: Monikon Partitiivi